Podría ser una realidad, si se aprueban las reformas a ley que lo rige, en atención a la resolución exclusiva de fondo
IDCONLINE
Por Joyce Pasantes
El titular de la SHCP entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de diversas iniciativas de ley, junto con el Paquete Económico 2017.
Entre los documentos que lo conforman destacan las reformas y adiciones a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, vinculadas con una nueva modalidad para tramitar el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, cuyos puntos torales se resumen a continuación:
- el actor podría elegir que se analicen solo cuestiones de fondo sobre las determinaciones fiscales (sujeto, objeto, basa, tasa o tarifa de la contribución) en asuntos cuyo monto exceda de 200 veces la UMA elevada al año, sin alegar aspectos formales (art. 58-17)
- la fijación de la litis sería de manera oral (art. 58-22)
- elegida la opción no se podría variar el tipo de procedimiento (art. 58-17, último párrafo)
- las pruebas se ofrecerían desde la presentación de la demanda, y solo se admitirían las que se hubieran exhibido durante el procedimiento de comprobación del que derive el acto impugnado, el acuerdo conclusivo, o el recurso de revocación (art.58-24). Además de las periciales conducentes
- la ampliación de la demanda, solo tendría lugar si se introducen elementos desconocidos por el actor en la contestación, en el plazo de 10 días, y
- el cierre de la instrucción se haría por ministerio de ley (art. 58-26