Medidas fiscales para 2017: Impuesto Sobre la Renta

 

Reformas aprobadas por el Congreso de la Unión.

 

DRL-1Dr. Domingo Ruiz López

Socio Director de Ruiz Consultores, S.C.

domingo.ruiz@ruizconsultores.com.mx

 

El Congreso de la Unión, aprobó el paquete de reformas fiscales que serán aplicadas a partir del 1 de enero de 2017; se reformaron de esta manera la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el Código Fiscal de la Federación, y la Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos. Presentamos de manera breve el contenido de lo que contiene de novedoso la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

 

Estímulos Fiscales

En la Ley del Impuesto Sobre la Renta se incorporaron algunos estímulos fiscales, es decir, beneficios que los contribuyentes pueden aplicar, como los siguientes:

 

  • Equipos de alimentación de vehículos eléctricos
  • No acumulación de apoyos económicos
  • Investigación y desarrollo de tecnología
  • Deporte de alto rendimiento
  • Producción teatral y otras actividades culturales.

 

Las normas fiscales tienen como principal propósito recaudar dinero para el gobierno, pero también tienen fines llamados extrafiscales, que se relacionan con provocar o facilitar actividades, o inhibir comportamientos. En este caso, lo que se pretende es incentivar el uso de vehículos eléctricos, y más concretamente la instalación de equipos para su recarga, consistente en descontar el ISR directamente el 30% de las inversiones que se hagan en estos equipos, lo que equivale a una especie de deducción del 100%. Similar apoyo se establece para quienes realicen inversiones en investigación y desarrollo de tecnología.

 

Para quienes reciben estímulos o apoyos económicos de dependencias gubernamentales, como CONACyT, INADEM, SAGARPA, SEDESOL; etc, se aclara que los apoyos que se reciban no se acumularán como ingresos por los cuales se deba pagar ISR, pero tampoco serán deducibles los gastos que se hagan con ese dinero.

 

Quienes inviertan en proyectos de infraestructura en instalaciones deportivas altamente especializadas, tendrán un crédito fiscal que no excederá del 10% del ISR causado en el ejercicio. En adición a los apoyos que ya existían para el cine y teatro, se incluyen estímulos fiscales para otras artes visuales; danza; música en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto, y jazz.

 

Opción de tributación para personas morales.

Un aspecto importante que se incorpora es el tratamiento fiscal para aquellas personas morales que obtengan ingresos inferiores a $5’000,000.00, teniendo la opción de pagar ISR sobre flujo de efectivo y no devengado. Cualquier persona moral debe acumular a sus ingresos cuando se expida un comprobante fiscal, se devengue un servicio o se entregue un producto, por otra parte, puede deducir el costo de lo vendido; ambas cuestiones en términos generales sin importar si se han cobrado los ingresos o pagado los gastos.

 

La opción que contiene la Ley del Impuesto Sobre la Renta, es que se causa el impuesto sobre la renta, solamente acumulando los ingresos cobrados, y en el caso de las erogaciones, se pueden deducir las compras, en el momento en que se paguen.

 

Este tratamiento se ha relacionado con la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que operan a partir de 2016, pero por un principio de equidad, puede ser aplicado por cualquier sociedad que cumpla con los siguientes requisitos:

 

  • Ingresos no mayores a $5’000,000.00 al año
  • Sus socios deben ser personas físicas
  • Los socios no pueden ser socios mayoritarios o que ejerzan en control de otra sociedad.

 

Hidrocarburos

Una vez que la reforma energética se viene implementando, son muchas las dudas, discusiones y vacíos que se encuentran. Para resolver algunos de ellos se establece la no acumulación de las contraprestaciones en especie que reciban los contratistas, y por otra parte se establecen porcentajes especiales que serán aplicables para infraestructura fija para el transporte, almacenamiento y procesamiento de hidrocarburos, en plataformas y embarcaciones de perforación de pozos, y embarcaciones de procesamiento y almacenamiento de hidrocarburos. También se establece que la obligación de obtener y conservar la documentación comprobatoria en materia de precios de transferencia será aplicable tratándose de los asignatarios y contratistas a que se refiere la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, con independencia del nivel de ingresos que tengan.

 

Outsorcing

Los servicios de subcontratación de personal han sido motivo de amplias discusiones y nuevos criterios, sobre todo en el presente año 2016, a causa de que existen estructuras fraudulentas no solamente para los trabajadores, sino para el fisco, y que han mermado una actividad que genera valor y que permite a la empresa dedicarse a lo que es su especialidad, subcontratando servicios de otras disciplinas, o bien cuando desea tercerizar la administración de sus recursos humanos y nóminas a través de estructuras formales y legales.

 

Para diferenciar unas de otras, se incorpora para la deducción de los servicios de subcontratación de personal, que el contratante debe obtener del contratista y éste estará obligado a entregarle, copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores que le hayan proporcionado el servicio subcontratado, de los acuses de recibo, así como de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores y de pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Otras medidas

La Ley del impuesto Sobre la Renta, contiene además otras modificaciones que tiene que ver con el régimen de cumplimiento de las obligaciones fiscales, como las siguientes:

 

  • Obligación de dependencias públicas a entregar CFDI por las contribuciones, productos y aprovechamientos que cobren; por los apoyos o estímulos que otorgue.
  • Se incorpora como deducción personal los gastos por honorarios de servicios de psicología y nutrición.
  • Deducción de 25% anual de bicicletas, y de motocicletas que funcionan con baterías recargables.
  • Para el Régimen de Incorporación Fiscal, se establece la posibilidad de realizar sus pagos bimestrales de ISR con coeficiente de utilidad.

 

Para los pagadores de impuestos, es relevante el conocimiento de nuevas medidas, de manera que sea posible planear adecuadamente el cumplimiento de las obligaciones fiscales para el año 2017, aprovechando los beneficios y estímulos fiscales que se encuentran en la Ley.