Más participaciones federales a los estados

El resultado es favorable si se considera que el año pasado el conjunto de las entidades federativas del país tuvieron menos recursos por participaciones, situación que las llevó a recurrir a los acumulados en el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) para resarcir el faltante registrado.

Las entidades federativas que recibieron en los dos primeros meses del año una proporción mayor de recursos por participaciones fueron Coahuila, Guerrero, San Luis Potosí, Estado de México y Guanajuato.

A Coahuila se le estimaba entregar 2 mil 293 millones de pesos en el primer bimestre, aunque finalmente se contabilizó una transferencia por un total de 2 mil 647 millones, es decir, 353 millones más.

Eso convirtió a la entidad norteña en la más favorecida, al registrar un ingreso para sus arcas de 15.4 por ciento mayor a la presupuestada.

En el caso de Guerrero, recibió 2 mil 492 millones de pesos, cifra que fue mayor a la presupuestado en 13.9 por ciento; a San Luis Potosí la Federación la dotó de 2 mil 106 millones de pesos, contra mil 869 millones que se anticipó otorgarle para el periodo enero-febrero de este año.

El Estado de México, por ser una entidad que registra un mayor porcentaje de población y una actividad económica más dinámica, se le planteó una erogación de 11 mil 903 millones de pesos, sin embargo, la dependencia encargada de las finanzas públicas decidió transferirle 13 mil 346 millones, es decir, 12.1 por ciento más.

Las participaciones federales forman parte del ramo 28 del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Esos recursos se están realacionadas con la devolución que la Federación transfiere a los estados y al Distrito Federal de la recaudación coordinada de impuestos federales, como los relacionados con ISR, IVA, ISAN, IEPS, entre otros.

Todas las entidades, sin excepción, recibieron más recursos a los planteados originalmente entregar en el primer bimestre del año, las que tuvieron la bolsa adicional menos grande fueron Baja California, Nayarit, Nuevo León, Distrito Federal y Tabasco.

Recursos entregados a los estados

15.4% más de participaciones fue lo que recibió Coahuila, convirtiendose en la entidad más favorecido en el periodo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*