El SAT prevé una devolución por saldos a favor de 18,000 millones de pesos
IDCONLINE
México (Notimex).- Las personas físicas tienen hasta el próximo martes 2 de mayo para presentar su Declaración Anual 2016, informó el SAT.
La fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración anual es el 30 de abril, pero por ser ese día domingo y el lunes 1 de mayo feriado por el Día Internacional del Trabajo, el plazo se recorre hasta el martes 2 de mayo (conforme al artículo 12 del CFF).
Si bien a partir de este año la dependencia está dando facilidades a quienes tributan por el régimen de sueldos y salarios, otros contribuyentes están obligados a cumplir con la presentación de su declaración anual del ejercicio fiscal 2016 (los que reciben ingresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, enajenación, adquisición de bienes e ingresos superiores a 400,000 pesos con ingresos de dos o más patrones).
La dependencia recordó que por incumplimiento, las multas van desde 1,240 pesos hasta los 30,850 pesos, además del pago del impuesto determinado, la actualización y los recargos, y los adeudos fiscales se envían al buró de crédito y forman parte del historial crediticio del contribuyente.
- en caso de las sanciones por no presentar la declaración anual estas van de los 1,240 a 15,430 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas,
- además 1,240 a 30,850 pesos por cada obligación del contribuyente, la solicitud, aviso o constancia, fuera del plazo señalado en el incumplimiento,
- y van de 12,640 a 25,300 pesos por no presentar las declaraciones por internet estando obligado a ello, presentarlas fuera del plazo o incumplir con los requerimientos de las autoridades
Primicias fiscales
Una de las novedades para los contribuyentes que reciben ingresos por salarios o salarios más intereses hasta por 20,000 pesos, es que no están obligados a presentar la declaración anual o presentarla en cualquier momento.
El uso de la e.firma (firma electrónica) solo será necesario para saldos a favor mayores a 50,000 pesos.
Los contribuyentes con ingresos exclusivamente por salarios y saldo a favor igual o menor a 10,000 pesos podrán presentar su declaración por teléfono.
Asimismo, la aplicación del SAT presenta una declaración prellenada con una propuesta de devolución preautorizada ya que tiene precargadas la información de ingresos, retenciones, pagos provisionales, deducciones personales y autorizadas, por lo que el contribuyente solo tiene que revisar y enviar. En el caso de que resulten saldos en contra, se generan automáticamente las líneas de captura para el pago en parcialidades.
Para recordar
Las personas físicas pueden obtener una devolución de impuestos al presentar deducciones personales tienen un límite en su declaración de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales, equivalentes a 133,225 pesos o del 15% del total de ingresos, incluidos los exentos.
Las deducciones permitidas son por los siguientes gastos:
- médicos,
- hospitalarios,
- funerarios,
- intereses reales pagados por créditos hipotecarios,
- donativos,
- transporte escolar,
- estímulo fiscal por pago de colegiaturas