Reforma fiscal, en la agenda

 

La propuesta de Beltrones tiene como ejes generalizar el IVA de 16% -con el mismo mecanismo de devolución- a alimentos, pero con una canasta básica exenta para productos como carnes, tortillas, masa, harina, pan, pastas secas, leche, huevo, azúcar, sal, aceite, atún y sardinas. Plantea que las medicinas sigan con tasa cero y contempla la fusión del IETU con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para este último plantea una reducción sólo para las personas morales paulatina de 30 a 25% hasta el 2015.

En ese marco, Beltrones Rivera dijo: “Ante la fragilidad del blindaje económico y el deterioro en las condiciones sociales de la mayoría de la población, la discusión del paquete fiscal correspondiente al 2012 no podrá llevarse a cabo sobre los mismos criterios de recaudación, más endeudamiento público y más gasto corriente, que tienen al país en el estancamiento y la mediocridad”.

Consideró que esta situación no es producto de factores externos sino del empeño en seguir cobrando a los mismos de siempre y posponiendo las reformas necesarias. Sólo les importa resolver lo inmediato.

Sentenció: “La incertidumbre económica internacional no debe ser pretexto para la inmovilidad, sino razón adicional para que en el próximo periodo ordinario de sesiones se discuta y apruebe la reforma hacendaria integral”.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*